A veces traes tantas cosas en la
cabeza que no sabes por dónde empezar. Algo que siempre funciona, en especial a
mí, es ir al cine.
Fuimos con mi pal a ver la de “Her”
(o sea “Ella”). Se trata de esas películas que los premios ayudan a generar
curiosidad en la gente y la hace ir a verla.
La reseñan dice así:
En un futuro cercano, Theodore,
un escritor solitario, consigue un nuevo sistema operativo basado en el modelo
de Inteligencia Artificial y diseñado para satisfacer todas las necesidades del
usuario. Para sorpresa de Theodore, se crea una relación romántica entre él y
la voz femenina de este sistema operativo.
No teníamos idea de lo que íbamos
a ver.
Lo primero que nos llamo la
atención fue que el protagonista se dedica a “escribir” cartas por encargo y
enviarlas por correo tradicional a los seres queridos de las personas que se
las solicitan. Es decir, la idea de volver a las costumbres o detalles como una
carta escrita a mano, dedicarle un tiempo a pensar en alguien, plasmarlo de mi
puño y letra y enviarlo, no por correo electrónico y todas esas redes sociales.
O de lo contrario, esperar al cartero con emoción, abrir el sobre, leerla,
imaginar cómo se sentó ese alguien especial a dedicarte tiempo a pensarte.
Lo que sigue es el cambio de
sistema operativo que busca para organizar todo lo que trae
pendiente, tanto en lo laboral como en lo personal. Aquí muestra lo que ya existe en estos
momentos, la dependencia que muchas personas tiene hacia su celular, como
tienen ahí su vida desde música, correos, hasta las famosas redes sociales
donde “conocen”, “conviven” y haces su “vida social”. No estoy en contra de la
tecnología, pero no me acaba de gustar que en lugar de levantar el teléfono y
decir un “hola”, todo ahora sea a través de chats. Cuestión de encontrar un término
medio entre el trato personal y el uso de la tecnología.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgHNQ20KB6VDvF-CcqVRJuuye3-PrLMImLW1-njBcJM9QoPDL5qVAyqFTinK27stGWpzREjzrCRpmbYZU4SPMsyBANORvsd5xw2zO-XcGz0iAAs363UVTK5Vid28QSWjsKIysn_JxdxW7Yj/s1600/ios-evolucion-ios-ios-7-apple.jpg)
¿De verdad llegaremos a eso? ¿Una
inteligencia artificial sustituirá a una pareja y te podrá dejar cuando lo
decida? ¿Te sentirás “engañado” cuando descubras que tiene relación con más de
684 personas aparte de ti? ¿Ocultaremos nuestra gran soledad con una voz artificial?
La premisa de la película me
parece preocupante, por ponerle un adjetivo, pero si me llama mucho la atención que
muchas personas casi lloran cuando les pasa algo a su celular o lo primero que
hacen es ponerle saldo cuando llega la quincena, antes que nada, para no
desconectarse.
Creo debemos encontrar equilibrio
en estos dos aspectos pero, ya es decisión personal.
Al final la película se nos hizo
un poco larga, pero lo mejor para mi pal fue que la voz del sistema operativo
era Scarlett Johansson.
No hay comentarios:
Publicar un comentario