![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjbyOyu6TmCOieVsIe1EvM7JOYqvoVyT5MRXmaTVPOqb2odJq2Zo9-wFVNgOXqz2aVWVrMyo_5zUUsAYN22Uy2km5E5gJJC0feMVPaNS6L5_pMdC8Io_gH9E0wAICTPCEDwkuBuIJ7RZOF0/s1600/untitled.png)
Mi última serie completa fue “Narcos”, la cual te hace
pensar sobre el poder que puede ejercer el narcotráfico en un país e incluso
llegar a instancias superiores del gobierno, en este caso cuentan la vida de
Pablo Escobar y justo cuando la termine de ver, sale un reportaje de uno de sus
sicarios y te quedas impactado.
Bien, hace unos días estaba buscando que ver y me encontré con
Breaking Bad, que la verdad no sabía muy bien de que se trataba, pero había escuchado
que salía Bryan Cranston, el papá de
Malcom, lo cual me llamo la atención para ver como dejaba un personaje tan emblemático
como Hal, y pues debo de decir que si bien estoy aun en la primer temporada,
estoy fascinado.
Breaking Bad narra la historia de un profesor de química con
problemas económicos, que tiene que tomar 2 trabajos para sostener a su esposa,
un bebe en camino y a su hijo adolescente, además de que le diagnostican un
cáncer de pulmón inoperable; como todo buen hombre orgulloso se niega a recibir
ayuda económica de su familia y amigos.
Me parece súper interesante los trasfondos que presenta esta
serie, por ejemplo el decidir quién está tomando una decisión egoísta, él al
querer vivir sus últimos meses y no estar tomando miles de medicinas diario,
estar como un vegetal en la cama, o su esposa que no quiere quedarse sola y
quiere forzarlo a tomar tratamiento de quimio y radio terapia, los cuales no
tiene solvencia para afrontarlo; el sabiendo que va a morir quiere dejar dinero
a su familia y buscando la forma de hacer esto, se involucra con uno de sus
antiguos alumnos para cocinas droga, lo cual ve que es un negocio muy lucrativo;
mientras te cuentan su historia se da cuenta de como se le hace burla a su hijo
por su discapacidad y decide tomar el riesgo de enfrentarse a brabucones sin
medir las consecuencias pensando: “no pierdo nada, de todas formas voy a morir
pronto”.
Es una historia interesante, ya que el cuñado del profesor
es un agente de la DEA y al parecer es la persona que menos pensaría que esta
metida en el negocio de las drogas.
En fin es una buena recomendación para expandir nuevos
horizontes, que harían ustedes si les quedaran meses de vida, tienen una familia a la que dejaran sola y no tienen nada que dejarle financieramente??.
No hay comentarios:
Publicar un comentario